Loading…

THE ADVISOR

Tenga en cuenta que este recurso contiene únicamente contenido archivado. Visite https://msasafety.com para buscar y explorar el contenido más reciente disponible.
Si es usted socio de distribución de MSA o asociado de MSA, inicie sesión para ver información segura.
Cómo ayudar a mejorar la seguridad de los bomberos a través de la conectividad
30/11/2020
  • Equipos respiratorios con suministro de aire Equipos respiratorios con suministro de aire
El de los servicios de extinción de incendios es un entorno inherentemente peligroso, y mantener una comunicación constante es un elemento clave para la seguridad de los bomberos. Descubra cómo la conectividad puede mejorar su seguridad.

El de los servicios de extinción de incendios es un entorno inherentemente peligroso, y mantener una comunicación constante es un elemento clave para la seguridad de los bomberos. Los bomberos quieren estar conectados, con sus compañeros y con los demás agentes que están dentro y fuera del terreno.

La conectividad puede ofrecer a los bomberos información de estado propia y de los compañeros, así como la confianza de que el personal que se encuentra dentro y fuera del terreno conoce lo que está sucediendo, en tiempo real.

La conectividad en los incendios aporta un elemento de seguridad adicional a un entorno que suele cambiar rápidamente:

  • Cada bombero es más consciente de lo que sucede en su entorno gracias a los sensores que lleva él mismo o el personal que está sobre el terreno desde el momento en el que salen del camión de bomberos.
  • El mando tiene más información sobre lo que está sucediendo en cada momento gracias a la presión del aire del ERA y los estados de alarma, mientras que la monitorización remota sirve de herramienta auxiliar, con capacidad de despliegue en caso de que no haya un mando de incidentes local que pueda revisar la información.

Sin embargo, el nivel de conexión es solo uno de los elementos de la ayuda necesaria para la seguridad de los bomberos.

Una vez finalizada la intervención, la tecnología en la nube puede seguir proporcionando ventajas para la seguridad de los bomberos. Por ejemplo:

  • Almacenamiento de datos históricos de intervenciones, que se puede visualizar o agregar.
  • Información de gestión de inventario para saber qué equipos se han utilizado y si estos han participado activamente en una intervención.

La conectividad en la nube y en los incendios se está haciendo más accesible. Por ejemplo, LUNAR de MSA es un dispositivo compatible con la nube, inalámbrico y de tamaño reducido, diseñado para proporcionar un nivel adicional de protección para los bomberos a través de una visión mejorada, un mayor conocimiento de cada situación y la conectividad con los compañeros. El lanzamiento de este producto está previsto para el primer trimestre de 2021.

Diseñado para todos los bomberos que participen en una intervención, LUNAR conecta a las personas, utilicen o no un ERA. Este tipo de conectividad proporciona una comunicación mejorada en todo el equipo y la información necesaria para tomar decisiones rápidamente.

Vea nuestro último vídeo sobre la estrategia de conectividad de MSA Safety.