Loading…

THE ADVISOR

Tenga en cuenta que este recurso contiene únicamente contenido archivado. Visite https://msasafety.com para buscar y explorar el contenido más reciente disponible.
Si es usted socio de distribución de MSA o asociado de MSA, inicie sesión para ver información segura.
Mejorar la seguridad de los bomberos con las imágenes térmicas personales
16/02/2021
  • Cámaras de imagen térmica Cámaras de imagen térmica
Descubra cómo las imágenes térmicas personales pueden ayudar a mejorar su seguridad durante las misiones.

En la última edición de MSA ADVISOR tratamos la importancia tanto de la conectividad como de la respuesta para mejorar la seguridad de los servicios de extinción de incendios.

Otro elemento clave, que también contribuye a la seguridad de los bomberos y que está ligado a aspectos de la conectividad y la respuesta, es la tecnología de cámara de imagen térmica (TIC) y las funciones adicionales que la mejoran la hacen accesible a todas las personas presentes en el lugar de los hechos.

Las imágenes térmicas identifican focos calientes y puntos de ventilación, lo que facilita el desplazamiento por un edificio con visibilidad limitada o sin visibilidad alguna. El acceso personal a las imágenes, independientemente de que esté usando un ERA o no, proporciona a los bomberos información más precisa para descifrar mejor el entorno, lo que, por ende, contribuye a mejorar el conocimiento de la situación y a tomar decisiones con mayor confianza sobre el terreno.

Antes, las imágenes térmicas estaban reservadas exclusivamente a operaciones tácticas, de búsqueda y rescate debido a la disponibilidad limitada de las cámaras. Las imágenes térmicas personales permiten a los bomberos emplear esta tecnología de forma más proactiva para desplazarse con seguridad por ubicaciones en interiores y tener una visibilidad mejorada del lugar. Además, la tecnología TIC del LUNAR incluye detección de límites y cobertura mejorada entre los bomberos en un dispositivo compacto completo.

La detección de límites resalta los objetos analizando las diferencias térmicas de los píxeles de un fotograma. Puede destacar con eficacia objetos como ventanas, puertas y, potencialmente, personas.

La cobertura combina información sobre la dirección y la distancia con imágenes térmicas para ayudar a localizar a un miembro del equipo herido. Independientemente de si llevan ERA o no, todos los miembros del equipo reciben una alerta si no se está detectando el movimiento de un bombero.

Este nivel de conectividad puede ayudar a determinar con mayor precisión quién puede encontrarse en una situación de emergencia y su ubicación y proporcionar una base sólida para la toma de decisiones.

LUNAR forma parte de la plataforma Connected Firefighter (CFF) de MSA, un sistema de productos diseñados para funcionar conjuntamente y ayudar a los bomberos a ver y evaluar la situación como nunca antes había sido posible, incluso en circunstancias peligrosas. La plataforma CFF de MSA ayuda a incrementar la seguridad de los bomberos aunando un equipo tecnológico y herramientas que mejoran la conectividad, la respuesta y la comunicación tanto dentro como fuera del incendio.

Pronto en Europa: LUNAR y la plataforma Connected Firefighter de MSA. Siga al tanto.