¿Qué tan importante es tener mi equipo de detección portátil calibrado? | MSA Latinoamérica
-
Detección permanente de gases y llamas
Los equipos de detección portátil, debido a su exposición a diferentes contaminantes y entornos de trabajo, deben ser constantemente calibrados y verificados, aquí veremos la importancia, tipos y frecuencia de las calibraciones y verificaciones de nuestros equipos.
¿Por qué es importante calibrar mi equipo de detección?
· Los sensores en los equipos de detección se deben calibrar periódicamente debido a que:
· Existe una degradacion paulatina y natural del elemento sensor y por lo tanto una desviación de la medición.
· Muchas veces la mediciones se ven afectadas por las variaciones de temperatura, humedad, y altitud del ambiente en el lugar donde un equipo se encuentra instalado.
· La presencia de otros gases llamado interferentes en el ambiente también puede afectar el desempeño del sensor.
Por estos motivos, es importante tener un programa de mantenimiento y calibración que minimice el riesgo de falsas alarmas o de pérdida de sensibilidad de los equipos de detección estacionaria, de esta manera aseguramos que nuestras operaciones sean lo más seguras posibles, y que nuestros trabajadores regresen a casa sanos y salvos todos los días.
Tipos de Pruebas y sus Definiciones
Veamos la importancia de entender estos conceptos y sus diferencias, según ISEA (International Safety Equipment Association, por sus siglas en ingles) en su documento “Declaración sobre la validación para lectura directa en monitores portátiles de gases” establece las siguientes definiciones:.
· Prueba Funcional (Bump Test): Prueba cualitativa en la cual se hace pasar un gas de prueba sobre los sensores con una determinada concentración y tiempo de exposición suficiente para activar los indicadores más bajos de alarma. El objetivo de esta prueba es confirmar que el gas está en contacto con los sensores y que las alarmas se encuentran en funcionamiento.
Generalmente esta prueba depende del tiempo de respuesta de los sensores o el nivel mínimo de respuesta alcanzado, como el 80% de la concentración del gas aplicado. Nótese que esta prueba no pretende proporcionar una medida precisa de calibración.
Comprobación de calibración*: Es una prueba cuantitativa que utiliza una concentración trazable de gas de prueba para demostrar que los sensores y las alarmas responden al gas dentro de los límites aceptables del fabricante. Esto es típicamente ± 10-20% de la concentración de gas de prueba aplicado, a menos que el fabricante, la política interna de la compañía o una agencia reguladora especifique lo contrario.
*Esta prueba no es requerida para los detectores de gases portátiles MSA
Calibración Completa: En este procedimiento, se ajusta la respuesta del sensor a la concentración del gas de prueba. Este procedimiento se debe realizar de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Pero ¿Cuál es la frecuencia de calibración de los detectores?
Como se indicó previamente, es muy importante tener una cultura de calibración y mantenimiento y una de las grandes interrogantes es la periodicidad de este procedimiento, el cual puede variar de acuerdo con la recomendación del fabricante MSA o al programa de mantenimiento determinado por el área usuaria de los equipos. Al respecto de las frecuencias mencionadas, MSA recomienda lo siguiente:
• Prueba Funcional (Bump Test): Recomendamos realizar esta prueba antes del cada de uso del equipo detector de gases portátiles. En caso esta prueba sea no satisfactoria, se debe realizar la calibración de los sensores.
• Calibración completa: Además de considerar el programa interno de mantenimiento, MSA recomienda ejecutar la calibración de los sensores en caso la prueba funcional (bump test) sea no satisfactoria o cuando sea necesario.
• Calibración y/o Mantenimiento Certificado: La recomendación de MSA es realizar una calibración y/o Mantenimiento Certificado cada 06 meses. Este procedimiento lo puede realizar cualquiera de nuestros Centros de Servicio Tecnico Autorizados o directamente el área de Servicio Tecnico de MSA.
Respaldo MSA
MSA cuenta con una amplia red de Centros Autorizados de Servicio Tecnico, debidamente capacitados y acreditados, los cuales brindan soporte post venta para nuestras soluciones de Detección Portátiles, con cobertura a nivel nacional, ofreciendo una respuesta rápida y eficaz con el principal objetivo de mantener sus operaciones seguras.
Lo invitamos a conocer a nuestra red de Servicio Tecnico en nuestra página web o comunicándose con nuestro equipo de atención al cliente:
Descarga el documento dando clic aquí.